
Dentro tambien vienen las instrucciones donde a travez de ilustraciones (no tiene palabras en ningún lenguaje) nos dicen como ir armando este robot de tres ruedas. ¡El TriBot!
El manual, como les decía, no tiene palabras. Solo dibujitos y está divido en varias partes, en la foto de abajo (click para hacer mas grande):
- La Parte 1 nos dice las piezas que vamos a necesitar. En este caso son 5 piezas. 1 de las negras, 2 vigas diferentes y dos piezas azules. La cantidad nos la indica con la leyenda 1x, 2x, etc.
- La Parte 2 sirve para medir nuestras vigas (paletitas) y ejes (palitos). Simplemente tenemos que econtrar una que mida exactamente la distancia que se muestra en el manual. Es muy útil mientras te vas familiarizando con los tamaños.
- La Parte 3 nos indica como contruir una subparte, hay que fijarse bien de que lado va todo para no equivocarno!
- La Parte 4 nos indica donde poner la subparte en otra sección que ya teniamos armada.
El robot la verdad que está bien fácil y rápido de armar. Una vez que lo terminas se ve mas o menos como en la foto.
Pero ahora viene la cuestión de que hacer con el una vez de que lo armaste. Si prendes el ladrillo (espero que no se te haya olvidado ponerle las 6 baterías AA que lleva, por que una vez armado es difícil). Puedes picarle en My Files y luego en Demo y el robotillo hara una rutina que tiene preprogramada, pero la verdad que te aburre muy rápido.
Si eres como yo y quieres hacer algo rápido sin tener que instalar todavía el software que viene y empezar a programarlo, puedes hacerle una adaptación medio chafa del Sensor de Sonido. Le pones un palito por un lado del bloque y de ahí le cuelgas este sensor (¡no importa que no quede muy bien fijo!). Luego lo conectas al puerto 2 y en el ladrillo pogramable le pones en la parte de "Try Me" y luego en "Sound Sensor", si tienes conectado los motores de las ruedas a los puertos B y C (como decía en el manual) el robot se moverá ¡ dependiendo de que tanto ruido escuche !.
Ya despues de que te diversiste gritandole de aquí para allá por un rato pasaremos a instalar el software en nuestra computadora para poder empezar a programarle cosas mas interesantes. Pero eso será hasta otro artículo. Saludos.
uds por si acaso no tiene ese robot para vender claro que este conpleto
ResponderEliminarhola, no yo no los vendo solo tengo el mio. Y desafortunada mente a como esta nuestra moneda de devaluada comprarlos en dolares ahorita va a resultar mas caro.
ResponderEliminarPor cierto, LEGO acaba de abrir una fábrica en Ciénega de Flores Nuevo León, estaría interesante saber si ofrecen precios directos de fábrica o si gracias a eso van a bajar los precios por acá de algunos productos LEGO.
Igual y el lunes investigo y posteo información por aca.
hola hago un trabajo pal colex
ResponderEliminarHola, tengo un NXT 2, pero no me obedece las acciones que supuestamente los bloques de programación ejecutan, que puedo hacer
ResponderEliminarHOLA SOY DE UNA ESACULEA DE LA PUNTA
ResponderEliminar(SAN LUIS) Y ESTAMOS ARMANDO UN NXT PARA LA COMPERTENCIA FFL Q SE DA ESTE MES EN BS AS UN SALUDO .
yo no tengo el libro el que aparece en la segunda imagen
ResponderEliminarsi alguien lo tiene me lo puede vender
porque lo necesito de URGENCIA PORFAVOR